Bueno, seguramente no lo sabéis pero hoy, 6 de abril de 2016, es el 120º aniversario de los primeros Juegos Olímpicos Modernos. Lo he visto anunciado y me ha recordado a una actividad que hicimos en 2º ESO en la clase de Educación Física en la que, la profesora, creó una simulación de JJ.OO. durante un trimestre entero. En cada clase, realizamos un deporte diferente perteneciente a dichos juegos, consiguiendo puntos dependiendo de los resultados que fuésemos obteniendo. A final de trimestre, además del examen teórico sobre la historia de los JJ.OO., era ganador de los juegos aquel alumno o alumna que tuviese más puntuación.
Desde mi punto de vista, me ha parecido una actividad muy divertida y educativa, para cualquier tipo de edad.
¡Por cierto! Si queréis más información sobre los Juegos Olímpicos, pincha aquí y obtendrás información adicional de un artículo de La Voz de Galicia.
¡Un saludito!
¡Buenos días!
ResponderEliminarMuchas veces no estamos motivados a la hora de realizar deporte pero esto puede solucionarse con estupendas actividades como la que proponéis. Me ha encantado la idea y creo que para los niños y niñas que no les guste tanto el deporte puede ser una forma perfecta para encontrar su deporte favorito!
¡Un saludo compañeras!
Hola! Esta actividade que nos presentas paréceme estupenda xa que desa maneira os nenos e nenas coñecerán os distintos deportes que se practican nos Xogos Olímpicos, moitos deles moi pouco coñecidos. Ademais coincido con Pili en que presentándolles esta actividade pódese motivar ao alumnado a que realicen unha gran variedade de deportes e ao mellor poden descubrir un que lles apasione e poden comezar a practicalo.
ResponderEliminarUn saúdo!